La página de inicio es el elemento más importante de la World Wide Web. El término suele ser utilizado de forma contradictoria, por lo que buscamos aclarar exactamente qué es una página de inicio.
Su traducción literal hace referencia a la “página central de un sitio web”, es decir, a la primera página que se muestra cuando se abre una web, y desde la que los usuarios pueden acceder a sus subpáginas. Algunos sinónimos en español son, por ejemplo, página inicial o página de portada. Sin embargo, en el uso cotidiano se ha extendido la voz inglesa “homepage” como sinónimo –incluso más técnico. Este es el término genérico para definir un sitio web en su totalidad, diferenciándose así de las subpáginas del mismo.
¿Quién necesita una página principal?
Las páginas web sirven para publicar textos, imágenes o videos en Internet. Es fundamental que los negocios cuenten con este tipo de páginas para poder informar a clientes potenciales sobre los productos y servicios que se ofrecen, para presentar a la empresa, para establecer contacto con los diferentes departamentos o para vender los productos. En el caso de particulares, los sitios web son idóneos para participar de manera activa en asuntos públicos. Por ello, la red cuenta con innumerables webs privadas que ponen a disposición de sus usuarios materiales informativos de toda índole o que sirven como medios de entretenimiento. Más adelante daremos una mirada a las páginas web más populares.
Si dichas páginas se incluyen junto al perfil de las redes sociales, también dan la opción de localizar a posibles empresarios, a clientes interesados o a personas afines. El alcance de cada página web es, sin duda, una de las razones del crecimiento vertiginoso del número de webs en Internet a lo largo de los últimos años: